Prótesis Ocular

En nuestra clínica fabricamos prótesis oculares individualizadas, o sea hechas a la medida del paciente

La prótesis ocular se fabrica de forma manual con el uso de materiales de última generación, todos traídos de EEUU. Son hechas de Polimetilmetacrilato de Termopolimerización de grano fino para alto pulido (acrílicos especiales). Se trabaja mezclando técnicas de laboratorio con técnicas artísticas. Muchos de los colores se mezclan y confeccionan con el paciente. Se debe tomar una impresión inicial y sobre el modelo de yeso se confecciona la prótesis. Demora 4 sesiones. Se da una sesión más de control.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de prótesis existen?

Existen muchos tipos de prótesis en el mercado: las prefabricadas, que pueden ser de Criolita (vidrio) o de Acrílico y las individualizadas que pueden ser de Acrílico. Si bien las prefabricadas tienen la ventaja de tener una rápida instalación, estas pueden presentar problemas tanto funcionales como estéticos por el hecho de ser adaptadas. Esto toma relevancia especialmente en el paciente de trauma ocular, que puede presentar múltiples secuelas y cicatrices que dificultan el uso de prótesis prefabricadas.

¿Por qué prótesis individualizadas?

Por sus ventajas: Mayor duración, Posibilidad de reparación, adaptables a mas situaciones clínicas complejas, resistencia a golpes, fácil de cuidar, caracterizable a gusto del paciente, con mayor evidencia científica y son el estándar en países como Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Reino unido y otros. Por su duración, pueden recambiarse cada 5 años, lo que la hace a largo plazo mas económica.

¿Puede moverse la prótesis?

Puede llegar a recuperar entre el 45 y el 64% del movimiento según como se haya realizado la cirugía de acondicionamiento o retiro del ojo (evisceración o enucleación).

¿Debo sacarme la prótesis?

Idealmente el paciente no debe retirar la prótesis. Si se siguen los instructivos de higiene, esta requiere ser retirada entre 1 vez al mes hasta 1 vez cada 6 meses.

¿Cuánto dura la prótesis?

Una prótesis ocular debería durar mínimo 5 años. Si bien puede ser tentador querer usarla más, no olvidar que todo material es infiltrado por microorganismos.

¿Cuál es la diferencia con las prótesis de vidrio?

Las de vidrio requieren más retiros ya que no se hacen con impresión, por lo que aumenta la posibilidad de colonización de microorganismos. Si bien se describe que tiene mejor hidratación lagrimal y confort inicial, es riesgosa debido a la posibilidad de fractura que tiene. La de acrílico es altamente resistente a golpes y permite reparación en caso de que se dañe.

¿Va a quedar igual al ojo que yo tenía antes?

Todo depende de la condición con la que se presente el paciente. Algunos casos de trauma involucran complicaciones por daño en los párpados, o casos muy antiguos sufren del “síndrome de cavidad anoftálmica” con muchas complicaciones estéticas, o casos congénitos que no fueron tratados a tiempo. El color va a quedar muy similar, pero nunca es una igualdad del 100%.

Contacto via Whatsapp
Enviar via WhatsApp